¿Qué decir sobre este hombre que no se haya dicho ya? Pues nada, así que esta entrada no habla de nada nuevo, quiere subrayar las genialidades de por aqui y por allá que he coleccionado de este director.
Empezaré comentando su primera película. Llegó al cine casi por casualidad, al principio Quentin y amigos disponían únicamente de 30.000 $ para su realización. Cosas del destino y de que el mundillo del cine es más pequeño de lo que parece, quiso la fortuna que una copia del guión cayera en manos de Harvey Keitel, el cual, no sólo quiso un papel en la película, si no que a demás se encargó de la coproducción, gracias a lo que finalmente contaron con 1,2 millones de dólares para llevar a cabo el proyecto. Así fue como se convirtió en uno de los hitos del cine Independiente.
RESERVOIR DOGS:
1. Esta podría ser otro de los ejemplos de "parejas bien avenidas" que ya comenté anteriormente en el blog; Roth - Keitel. Me pusieron los pelos de punta, llegan a establecer entre ellos una relación casi consanguínea (nunca mejor expresado) entre ellos. La manera en que Keitel parece estar cuidando de su "hermano menor" es enternecedora; y la gratitud infinita de Roth traspasa su propia interpretación (aunque algunos momentos parezcan un poco forzados). Con la cantidad de "machotes" y tipos/as duros/as que aparecen en las películas de este director, hay que reconocerle que lo hace tocando todas las gamas de emociones humanas a su disposición, eso sí, siempre que el guión lo permita. 2. Sé que estoy harta de comentar este punto en concreto de esta película, pero es que me parece magistral que un film rodado en su mayor parte dentro del mismo emplazamiento (una nave pelá pelá) atrape al espectador de tal manera que no sólo ve, sino que devora cada metraje. La situación y los efectos no son importantes en absoluto, a cambio nos deleitan con un guión ágil y exquisito, a veces incluso perturvador. Hay algunos planos que me encantan estéticamente hablando, como el de Roth delante de aquel muro gigantesco que esta grafiteado de punta a punta, el actor se pierde entre tanto colorín.
3. Una de mis escenas favoritas del cine: esa conversación del principio, en el café con todo el reparto, hablando de Madonna y su canción "Like a virgin" y el debate sobre las propinas. Me gusta especialmente el ritmo de la conversación, y la manera de relacionarse entre ellos. Es curioso que ninguno sabe como se llama su compañero de al lado (solo son colores) y sin embargo el ambiente es distendido, como si fueran viejos amigos que se reencuentran después de muchos años. Esta escena es ritmo y armonía en estado puro.
"Are you gonna bark all day little Doggie or are you gonna bite?"

Gran película, mi favorita de Tarantino (que de todas formas no es demasiado santo de mi devoción). La vi hace una pila de años, y no la he revisitado desde entonces; va siendo hora de hacerlo. Recuerdo mi bufido de disgusto (creo que me conoces este gesto) al principio, en plan "¿otra jodida peli de gangsters?" (es que cuando se habla de pelis de gangsters hay que hacerlo con lenguaje de gangsters ;-P). Y es que en los 90 no se hacía otra cosa, oigue... Luego, la película me fue ganando, a medida que me daba cuenta de que tenía trazas de gran cine. Al final, estaba completamente conquistado.
ResponderEliminarPara mí, Tarantino no ha hecho nada comparable (aunque hay que tener en cuenta mi incapacidad genética para ver de un tirón Pulp Fiction). Luego ha tirado por sus filias más frikis, que no son demasiado compartibles (las pelis de ninjas, las pelis grind house)...
A vé si no nos tienes tanto tiempo sin una entrada nueva, eh?... ;-)
Muy buena entrada R. Tarantino demuestra en Reservoir dogs que es un gran director de cine, que tiene gancho y que cuenta las historias de una forma bastante personal. Me gusta mucho esta peli, el tratamiento de la violencia, y su ritmo, sobre todo en los diálogos ágiles y llenos de anécdotas. De todas formas me parece algo mejor Pulp fiction, me parece más redonda, de una estructura más compleja y muy conseguida. Una maravilla. Muy buen blog y buena entrada. Hasta otra, R.
ResponderEliminarun film notable,donde Tarantino dejaría claro por donde iría su carrera,llena de violencia,humor y diálogos...
ResponderEliminarunos de mis directores favoritos..
saludos