domingo, 12 de septiembre de 2010

Chaplin, el compositor

No sé si será por ese carácter taciturno en el que a veces me sorprendo, o es que todo lo que suene lento, melódico, hipnótico... me pierde, pero cuando escuché esta canción algo me hizo sonreir. Todos (o muchos por lo menos) conocemos al Chaplin actor, esa silueta, ese bigotillo que le caracteriza, el bombín favorito de Hollywood; otros muchos hemos imitado sus andares con lo que fuera que pillásemos (una rama, una muleta, un bastón...) pero yo no conocía su faceta de compositor.



La primera vez que la escuché pasó desapercibida, pero la volví a escuchar cuando murió el gran Michael Jackson, "Smile" era su canción favorita, la busqué, la puse, leí la letra y la guardé en mi colección personal. Sí Mario, es de mis canciones de cortarse las venas....

Ayer vi "El gran dictador" (1940) y creí oportuno rendir homenaje a este personaje del cine porque, creo que es de los grandes desconocidos de Hollywood, y no porque sea desconocido más allá de la gran pantalla, sino porque cronológicamente está lejos de estos "Tiempos modernos"(1936). Viendo sus películas te das cuenta de que no se quedó conforme con la interpretación, también produjo, compuso, era un mago de los juegos malabares y de la gesticulación (herencia sin duda de su faceta como actor de cine mudo). Perseguido por comunista, por la mala suerte en el rodaje de "El circo" (1928), odiado por su ex-esposa, abandonado de niño...

Mis "deberes" de la semana serán: ver "El Chico" (1921) basada en su propia infancia y una de sus grandes obras maestras, animaos y la comentamos, quizás nos acerque un poquito más a uno de nuestros mayores, Sir Charles Spencer Chaplin Jr.

4 comentarios:

  1. Qué pasa rita! muy buena tu reflexión sobre el maldito genio de chaplin, era un cachondo, yo con tiempos modernos me parto la caja la verdad, pero no entiendo porqué dices que era un gran desconocido!! a lo mejor los kinkis del polígono no lo conocen pero de ahí a afirmar que es desconocido...jummm! Y también muy bonita la canción, por cierto, quien la canta?
    un besito y sigue dándole a la tecla!

    ResponderEliminar
  2. Vi querido, no hablo de los que piensan que aprovechar una tarde es ponerse un buen clásico y meter unas palomitas en el microondas, hablo de aquellos que piensan que un clásico es "Los cazafantasmas" jajajaja pero es cierto que estuve buscando cosas sobre Chaplin el otro dia y me asombró por todo lo que había pasado y de las cosas de las que no tenia ni idea :)
    La canción la canta Nat King Cole, zenkius por tu opinión Vi!!

    ResponderEliminar
  3. Interesante semblanza de la persona detrás del personaje, apetece saber más... No sé por qué, a uno le da por pensar que detrás de aquellos que más han hecho reír a los demás siempre hay un poso de tristeza. O quizá sea "ese carácter taciturno en el que a veces me sorprendo"... ;-)
    Sigue escribiendo...

    ResponderEliminar
  4. Para los ávidos de información acerca de la faceta de compositor de Chaplin he localizado un artículo que sin duda satisfará sus necesidades, jejejeje a mi por lo menos me ha molado. :)

    http://www.msemanal.com/node/419

    ResponderEliminar