"Si llego a la curva antes que el coche, Manech llegará sano y salvo...si llego a la curva...si llego a la curva antes que el coche...si llego a la curva antes que el coche Manech llegará sano y salvo..." Esta frase de la película de "Largo domingo de Noviazgo" me hizo recordar la infancia. Cuando eres pequeño y vas andado de vuelta del colegio a casa y te vas planteando retos para distraerte por el camino: tengo que llegar a la farola antes que el coche sin aligerar el ritmo. Esos pequeños retos nos hacían más corto el camino y más entretenida la vuelta a casa.
Es esa inocencia la que me gustó cuando vi las películas de este director y guionista francés, Jean-Pierre Jeunet, que se metió en mi cabeza y consiguió meterme en el bolsillo. Quiero mencionar en concreto las películas de: "Amelie" (2001) y "Largo domingo de noviazgo" (2004) que son muy parecidas pese a que están ambientadas en épocas diferentes. No es la historia en sí, que puede ser cualquiera, es cómo la cuenta. Esa ternura, esa sinceridad sin tapujos y esa bondad que transmiten sus personajes protagonistas, marcan el ritmo de la película. Aunque esta claramente definida por un personaje principar lleno de optimismo, el elenco que le acompaña tiene diversas características que te hacen pasar por todos los estados de empatía hacia los personajes y alguno de ellos tiene un ápice de amargura que contrasta con los demás. Ese toque agridulce es la razón por la cual no empalagan sus historias.
Esto no sería posible si no lo acompañara un buen casting, Audrey Tautou le da ese toque de inocencia algo pícara y esa dulzura que tiene el personaje, a demás de la banda sonora y la fotografía, que acompañan en los dos filmes, con especial mención a Yann Tiersen que hace de la banda sonora de Amelie una obra maestra que entra por el oído y se aloja directamente en la cabeza y el corazón (creo que es una de las BSO que más he disfrutado).
Jeunet juega con las tomas, las historias (ya que también es el guionista), los colores, la imaginación... y nos hace un poco más alegre el momento después del visionado.
Si aún conservas el niño que todos deberíamos llevar dentro, te arrancará un par de sonrisas sin ninguna duda.
"Cualquier otra chica habría llamado enseguida, habría citado al chico en una terraza para devolverle el álbum y así sabría si valía la pena seguir soñando o no.
Eso se llama enfrentarse a la realidad. Pero eso... no es lo que Amelie quiere."
Joe Reich, estamos compenetradas, ayer vi good bye lenin y aunque ya había escuchado la b.s.o sin ver la peli, se me volvieron a poner los pelillos de punta.En realidad es música de domingo de lluvia y manta pero nunca me canso de escucharle, se merece una entradaza!
ResponderEliminarVere la peli. Un besote!
Tienes toda la razón Helen, y no solo una mención de raspajilón en una entrada del Jean-Pierre. A ti seguro que te va a gustar, tienes pinta de ser de esas que ven más allá, like me!! Un bezotote y gracias por pasarte Elenilla!
ResponderEliminarDe Jean-Pierre Jeunet he visto Delicatessen,La ciudad de los niños perdidos,
ResponderEliminarAlien Resurrection su peor peli hasta ahora y la dulce.... Amélie (buen video),me apunto esta..
saludos
Todo lo que tiene Amélie de bonita lo tiene largo domingo de noviazgo de fallida. Hacer la misma historia no siempre tiene que resultar, me refiero a poner el mismo Espíritu. Lo que cuaja en Amélie se estropea irremediablemente en Largo Domingo. Delicatessen sin embargo me gustó bastante y La ciudad de los niños perdidos tiene un pase. Un saludo y buen blog, R.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Javi!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que Largo domingo de noviazgo podría haberse planteado de otra manera, sobre todo porque hay personajes (yo me quedo con el de Marion Cotillard) que podrían haber dado mucho más, y que no se supieron aprobechar.
Siempre nos quedará Amelie :)
Un saludo!